Los dispositivos de sellado o “sellos” son un componente importante en el proceso de mantener segura la carga durante el transporte por ferrocarril. Los Dispositivos de Sellado para Transporte (Sellos), están diseñados para cerrar y sellar simultáneamente furgones y contenedores, y deben cumplir con estas reglas y características técnicas de los sellos para furgones y contenedores como se describe en la sección de Requisitos Técnicos y Normas a continuación. Todos los dispositivos de sellado que se utilizan en los embarques desde y hacia México deben cumplir con todas las leyes y reglamentaciones nacionales e internacionales pertinentes incluidas, entre otras, las siguientes:
Los sellos que requieran una aplicación especial o herramientas para desinstalarlos (excepto cizallas), pueden utilizarse únicamente cuando KCSM lo acepte. Si un sello no requiere un tipo de herramienta especial, no será necesario un acuerdo por escrito. Si el acuerdo comercial entre KCSM y el cliente requiere algún sello especial o específico, se deben adjuntar al acuerdo comercial el plano y las especificaciones técnicas de ese sello.
Los furgones y contenedores deben sellarse con dispositivos de sellado que sean imposibles de abrir y remover sin dañarlos y dejar clara evidencia de que fueron manipulados. El sello debe aplicarse de tal manera que no haya posibilidad de acceso a la carga para robar o para insertar contrabando sin dañar el sello y dejar evidencia de que fue manipulado.
Algunos usuarios necesitarán más de un (1) sello para cumplir con las mejores prácticas de los protocolos de sellado de seguridad. Si un furgón o contenedor es sellado con varios sellos (más de uno) cada uno debe tener el mismo número de sello (grupo de sellos con un número) y deben estar especificados claramente en los documentos de transporte adjuntos.
No se pueden usar sellos con características o aplicaciones de sellado que no cumplan con los reglamentos de seguridad (seguridad mínima) de KCSM. KCS podrá solicitar a todos los proveedores de sellos utilizados un certificado por escrito de que las características del sello cumplen o exceden los Requisitos Técnicos y Normas 1 al 5 a continuación.
El embarcador es el único responsable de aplicar los dispositivos de seguridad de sellado suficientes y adecuados para proteger la carga durante el traslado. KCS y KCSM no brindan ni aplican sellos excepto en los casos de una violación a la integridad de la carga. KCS y KCSM no serán responsables de ninguna pérdida o faltante sin pruebas de que el embarcador haya aplicado los dispositivos de seguridad de sellado suficientes y adecuados. Las publicaciones sobre las normas de KCS y KCSM establecen que para poder recuperar los productos perdidos o dañados a causa de una violación a la integridad de la carga en tránsito, el embarcador debe documentar la aplicación del tipo de sello y los números de identificación.
Los sellos deben estar diseñados para cerrar y sellar simultáneamente contenedores y vagones de carga tales como furgones, carros tanque, incluidos tanques para transportar gases líquidos u otros productos químicos, tolvas, carros refrigerados, plataformas automotrices, etc. Si este tipo de medios de transporte se sellarán de acuerdo con las mejores prácticas y los reglamentos operativos de transporte, entonces el sello debe restringir o eliminar el acceso a los bienes transportados. Toda manipulación a los sellos debe ser clara y evidente. El sello deberá estar construido de manera que en caso de manipulación queden pruebas claras y evidentes de dicha manipulación.
Todos los sellos deben tener formas externas seguras y cómodas que no lastimen las manos del empleado al trabajar con ellos. El diseño del sello debe permitir cerrarlo cómodamente y revisarlo con facilidad desde las luces traseras, plataformas, escaleras integradas, el suelo, etc., incluso cuando estén sellados/bloqueados durante el tránsito y en los puntos de revisión.
Todos los sellos, deben mantener su funcionalidad y cumplir con los requisitos técnicos y normas durante un periodo de 12 meses a partir de su aplicación y 24 meses desde el día de su producción, incluyendo tiempos de transporte por tráfico mixto a regiones ubicadas en el norte que implique almacenamiento de los sellos a la intemperie.
En cuanto a factores del clima, los sellos deben soportar un rango de temperatura entre -60 °C (-76 °F) y 55 °C (131 °F), y humedad relativa de 100% a 25 °C (77 °F). Las temperaturas frías y cálidas extremas pueden dañar el sello. Los sellos deben soportar esas condiciones.
Es fundamental que cada embarcador asigne a una persona específica para que sea responsable de garantizar el almacenamiento y la distribución adecuadas de los dispositivos de seguridad de sellado. Esta persona debe llevar un registro de los números de identificación de los sellos y de las fechas en que se reciben dichos dispositivos y en que se asignan para su uso. Esta persona también es responsable de garantizar que los sellos se almacenen en un área segura.
La persona asignada por el embarcador debe garantizar que los sellos que se reciban en el inventario se revisen de inmediato para garantizar que todos estén completos y sin daños. Todos los sellos con embalajes sospechosos o que muestren signos de daños deberán ser puestos en cuarentena para una inspección más detallada y/o ser devueltos a sus respectivos fabricantes.
Todos los sellos de seguridad deben almacenarse en una instalación restringida una vez que se reciben y controlan. Solo personal autorizado puede tener acceso a la instalación. La persona asignada debe distribuir los sellos, según sea necesario, y registrar los números de identificación y las fechas. La transferencia del inventario de sellos se debe realizar siempre a nivel de caja o mayor. No se deben transferir sellos sueltos de un lugar de envío a otro. Se debe informar de inmediato la pérdida o falta de sellos.
Todos los sellos se deben aplicar según las instrucciones de aplicación específicas del fabricante. El embarcador debe llevar y mantener los registros de todas las aplicaciones de los sellos, el vehículo de transporte y la fecha de aplicación.
Se recomienda usar una plataforma de software robusta para la gestión de las aplicaciones de los sellos. El personal de Seguridad de KCS/KCSM se encuentra disponible para brindar información adicional o asistencia con cualquiera de estos procedimientos.